POLÍTICA DE COOKIES

La presente Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad de https://www.nataliagimferrer.com (en adelante el “Sitio Web”).

Con el fin de facilitar su navegación por el Sitio Web, titularidad de Natalia Gimferrer Morató, mediante la presente le comunicamos que utilizamos Cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, las “Cookies”).

En todo caso, le informamos que Natalia Gimferrer Morató es la responsable de las Cookies y del tratamiento de datos obtenidos a través de las Cookies propias o de terceros decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.


¿QUÉ ES UNA COOKIE?

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en el navegador al visitar casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar la visita cuando el usuario vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web al perfil y necesidades del usuario, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Para más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., haz clic en este enlace. (comentario MONICA: para qué sirve este enlace, en realidad toda la información que debemos dar al usuario se encuentra en la presente política de cookies, se puede eliminar esta frase)


¿QUÉ NO ES UNA COOKIE?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.


¿QUÉ INFORMACIÓN ALMACENA UNA COOKIE?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, tu DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no te asocia como persona si no a tu navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con Internet Explorer y pruebas a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verás que la web no se da cuenta que eres la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.


¿QUÉ OCURRE SI DESACTIVO LAS COOKIES?

Para que entiendas el alcance que puede tener desactivar las cookies te mostramos unos ejemplos:

  • No podrás compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a tus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrás acceder al área personal de la web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Te será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar tus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrás escribir en el blog, no podrás subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si eres un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactivas no podrás utilizar ninguna red social.


¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?

Existen diversos tipos de cookies según la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.


¿QUÉ TIPOS DE COOKIES SE UTILIZAN EN ESTE SITIO WEB?

Al acceder a al Sitio Web te informamos que si sigues navegando aceptas de manera expresa la utilización de este tipo de Cookies en tu dispositivo. En consecuencia, se te instalarán diversas cookies propias y de terceros correspondientes a las analíticas de la web (a modo de ejemplo: Google Analytics o herramientas similares) para ayudar al sitio web a analizar el uso que haces del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificarte. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no te asocia como persona sino a tu navegador web.

Esta web se utiliza cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, dejar comentarios y para obtener estadísticas de nuestros usuarios.

Como usuario, puede desactivar en cualquier momento dichas cookies, sin embargo ello puede provocar que el acceso y/o navegación por el Sitio Web no resulte óptimo y algunas de las utilidades que se ofrecen no funcionen correctamente.

Por eso es importante que leas la presente política de cookies y comprendas que si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración de tu navegador para ser avisado de la recepción de cookies en tu dispositivo o desactivar si lo deseas la capacidad de almacenar dichas cookies en tu dispositivo.

Puedes incluso  revisar ahora mismo tus preferencias sobre las cookies de este sitio web en el siguiente botón:

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

MONICA: os propongo este formato de cuadro, porqué es el que propone la AEPD, en su guía sobre cookies, pero sentiros libres de modificarlo si no os resulta conveniente. No obstante ruego atiendan mi comentario sobre duración, dado que ello sí que es un requisito que resulta obligatorio.

Nombre Propósito Duración 
wordpress_logged_in_ Después del loggin, wordpress activa la cookie wordpress_logged_in_[hash], cuya función es indicar cuándo se ha conectado y quién es, siendo utilizado por la interfaz de wordpress. 2 años
wordpress_test_cookie Esta cookie se utiliza para que el gestor de contenidos wordpress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Durante la sesión
wp-settings-[UID] El UID situado en el final del nombre de la cookie contiene el ID de usuario almacenado en la base de datos de wordpress. Se utiliza para almacenar el aspecto de la interfaz de administración y puede ser utilizada para almacenar el aspecto del sitio principal. 1 año
wp-settings-{time}-[UID] El UID situado en el final del nombre de la cookie contiene el ID de usuario almacenado en la base de datos de wordpress. Se utiliza para almacenar el aspecto de la interfaz de administración y puede ser utilizada para almacenar el aspecto del sitio principal. 1 año
comment_author_ Esta cookie recuerda los últimos detalles de comentarios, tales como su nombre y dirección de correo electrónico, para que el usuario no tenga que escribirlos de nuevo. 1 año
wfvt_ Da seguridad adicional al contenido de la página web. No se utiliza para rastrear la actividad del usuario en el sitio web. Persistente

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

Nombre Propósito Duración
_utma, __utmb, __utmc, __utmt, __utmv, __utmz Propósito Persistente
_ga Cookies de Google Analytics para fines estadísticos y medición interna de las visitas. Más información Temporal.
2 años desde el set/update
_gat Cookie de Google Analytics que se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Temporal.
1 minuto
_gid Cookie de Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios. Temporal.
24 horas
cdp-cookies-plugin-wp Esta cookie guarda la opción de guardar o no cookies en el navegador del usuario. Temporal.
Hasta 1 año
woocomerce_cart_hash Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de los datos de compra, contiene información acerca de la compra en su conjunto y ayuda a WooCommerce, cuando en el carro de compra se cambian los datos. Temporal.
Al finalizar la sesión
woocommerce_items_in_cart Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de los datos de compra, contiene información acerca de la compra en su conjunto y ayuda a WooCommerce, cuando en el carro de compra se cambian los datos. Temporal.
Al finalizar la sesión
wp_woocommerce_session Esta cookie contiene un código único para cada cliente para que sepa dónde encontrar los datos de compra en la base de datos para cada cliente Temporal.
24 horas
__cfduid Cookie de Cloudflare que se usa para mejorar la velocidad de descarga de información y garantizar una navegación segura Temporal


¿CÓMO SE GESTIONAN LAS COOKIES?

Puesto que las cookies son archivos de texto normales, se pueden explorar con la mayoría de editores de texto o programas de procesamiento de texto. Puedes hacer clic en una cookie para abrirla. A continuación, se indica una lista de enlaces sobre cómo ver cookies en diferentes navegadores. Si utilizas otro navegador, consulta la información sobre cookies en el propio navegador. Si utilizas un teléfono móvil, consulta el manual del dispositivo para obtener más información.

  • Firefox: https://support.mozilla.org/en-US/kb/cookies-information-websites-store-on-your-computer
  • Chrome: https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=en&answer=95647&topic=14666&ctx=topic
  • Internet Explorer 8-10: http://windows.microsoft.com/en-US/internet-explorer/delete-manage-cookies
  • Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
  • Opera: http://help.opera.com/Windows/12.00/es-ES/cookies.html


CONFIGURACIÓN DE COOKIES PARA LOS NAVEGADORES MÁS POPULARES

A continuación te indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

  1. Ve a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verás diferentes secciones, pincha la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Ve a PrivacidadConfiguración de contenido.
  4. Selecciona Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que te sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tienes que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a HerramientasOpciones de Internet
  2. Haz clic en Privacidad.
  3. Mueve el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desees.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a Opciones o Preferencias según tu sistema operativo.
  2. Haz clic en Privacidad.
  3. En Historial elige Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verás la opción Aceptar cookies, puedes activarla o desactivarla según tus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verás la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que deseas realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a Ajustes, luego Safari.
  2. Ve a Privacidad y Seguridad, verás la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que deseas realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ejecuta el navegador y pulsa la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Ve a Seguridad y Privacidad, verás la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Abre Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puedes activar o desactivar la casilla Permitir cookies.


NOTAS ADICIONALES

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debes efectuar tu derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide tu decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda tu dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puedes consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si deseas información sobre el uso que Google da a las cookies adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dudes en comunicarte con nosotros a través de la sección de contacto.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies